Consejos fotográficos
- ImprimeRecuerdos
- 17 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Aquí te dejamos algunos consejos para que cojas tu cámara y no pares de capturar momentos.
·Posición igual a altura. En fotografía de retrato siempre es mejor acomodarse a la altura del sujeto. Por la perspectiva, no queda bien una foto inclinada tomada desde arriba o desde abajo, es mejor subirse a una silla o agacharse para poder tomar las fotos a la altura de la barba del modelo.

·Habilita la temperatura de color apropiada. Si almacenas tus fotografías en formato RAW, no importa cómo ajustes el balance de blancos, pues estos ficheros son independientes de la temperatura de color (podrás elegir la adecuada cuando proceses tus fotografías en tu editor). Sin embargo, si disparas en JPEG es esencial que elijas la temperatura de color apropiada, de lo contrario, tus fotografías tendrán unas tonalidades muy malas que toman tiempo corregir en tu editor.

·Tomar fotografías de paisajes sin que te salga el cielo sobreexpuesto puedes hacer lo siguiente:
Dispara a una velocidad lenta, por ejemplo un segundo, usa un filtro DN, coloca tu cámara en el tripié y ya sea que utilices un pedazo de cartón o la correa de tu cámara, colócalo sobre el lente bloqueando únicamente la parte superior del horizonte, dispara y aproximadamente después de 1/3 del segundo retira el cartón o la correa, de esta manera la luz que viene desde arriba entrará menos tiempo al sensor y te dará una mejor exposición del horizonte hacia arriba.

·Efecto niebla. Utilizando una bolsa de plástico puesta en el lente de tu cámara crea un efecto niebla en tus fotografías.

·Voltear el lente para lograr fotografías macro. Si no cuentas con el presupuesto para comprar un lente macro y te gusta este tipo de fotografía, con el mismo lente que viene con tu cámara voltéalo y colócalo en la cámara, esto te dará grandes aumentos y una calidad óptica excelente. Hay que tomar en cuenta que deberás tomar las fotografías en modo manual para poder modificar tanto la velocidad como la apertura. Va a ser necesario que cuentes con buena iluminación para facilitar el enfoque ya que tendrás que hacerlo manualmente.

·Efecto zooming. Dale dinamismo a tus fotografías con este efecto que se consigue con la variación de la distancia focal del objetivo durante el momento de obturación, generando una especie de movimiento con líneas convergentes que apuntan al centro de la fotografía.

Comments